Expertos en explicar el trabajo mexicano. 
Afiliados con Grupo Salinas.   


9/05/25


¿Por qué hay pocas oportunidades laborales en México?

El problema de la falta de competencia laboral al momento de obtener empleo. 


— Representación del problema

Como es de saber, el trabajo en México (y en cualquier otra parte del mundo) es fundamental para poder tener una estabilidad económica, por ende, es lógico pensar que para poder obtener un empleo digno, es necesario contar con habilidades que realmente sean de utilidad para el puesto al que se desea aspirar, esto es a lo que llamamos competencia laboral.

¿Para qué nos sirve saber esto?

Todo esto fue hecho con el propósito de dar a conocer que una de las principales razones por las cuales hay una falta de oportunidades laborales en México hoy en día, es por el simple hecho que las personas no cuentan con las competencias necesarias para poder obtener y desarrollar un empleo digno.

¿Cómo es que se organizó esta investigación?

Para poder llevar a cabo toda esta información de una manera clara, organizada y precisa, se utilizó un tipo de metodología con enfoque mixto, es decir, con un enfoque tanto cualitativo y cuantitativo. Es por eso que se llevó acabo una meticulosa investigación en diversas fuentes de información, analizando y revisando fuentes de utilidad que nos brindaran: definiciones, datos, experiencias, pero sobre todo hechos.




Causas del problema. 


Falta de educación y capacitación
adecuada 

La falta de acceso a la educación de calidad y a programas de capacitación laboral limíta sus posibilidades de encontrar empleo, pues en ocasiones los trabajadores no cuentan con las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral. 

Edad

Si bien no es el factor principal, es conocido por no dar una oportunidad a las personas con poca edad (aunque tengan buenas ideas). 

La inestabilidad económica

La crisis económica provoca un cierre repentino de empresas, lo que provoca una disminución en la oferta laboral y aumenta la competencia por los pocos empleos disponibles.

Corrupción

Desafortunadamen en México, muchas veces, los puestos son dados a personas con influencias y/o poder político, lo qué genera qué múltiples personas no obtengan el empleo aunque se lo merezcan.  
 

PRINCIPAL CAUSA

El factor que predomina o que mas influye, es la falta de habilidades competentes para buscar y encontrar un empleo digno que sustente las principales necesidades del mexicano.

Datos

Adaptado de Mapa del desempleo en México: los seis estados más sacudidos por el golpe económico del coronavirus, 2020 https://sebastiansalas5toc.blogspot.com/2020/05/el-impacto-del-desempleo-por-el-covid.html</p>

El 60% de ellos señala que la falta de experiencia es el principal factor para no encontrar empleo formal; en segundo lugar, señalan la incompatibilidad de horarios laborales (47%) y por último la edad como requisito (34%).

El 83% de los jóvenes en nuestro país buscan empleo a través de redes sociales, pero solo 18% de las empresas utilizan estas vías para buscar talento. 
 

La brecha entre la falta de talento y las necesidades empresariales en México se acentúa dado que el 70% de las empresas del país tiene dificultades para encontrar los perfiles adecuados en los puestos de gerencia. 

Adaptado de ¿Comó se definen los informales y cuntos hay en México?. https://www.dineroenimagen.com/2016-02-17/68875

Consecuencias del problema

MIlenio (2025, 29 de abril) Marzo presenta baja en desemplo y alta en informalidad, informa Inegi. https://youtu.be/uAkhwsGGq2U?si=sFvWCYi0r2uOx9IQ. youtube.URL

Mala situación económica

Debido a la falta de trabajo, muchas personas cuentan con una pésima situación económica, lo que no les permite tener una vida estable financieramente hablando. 

Falta de innovación

Al no contar con personas nuevas, las empresas recaen en lo repetitivo, pues no cuentan con ideas frescas que contribuyan a mejorar y ampliar el mercado. 

Problemas en el bienestar

Al no tener una oportunidad de trabajar, las personas pueden tener efectos negativos en su salud física y mental, pues se encuentran en una ansiedad y estrés constante por no tener ingresos (principalmente). 

“Toda riqueza es producto del trabajo.“

Experiencias 

— Antonio Star-trek

Presentó un currículum bastante sólido para su corta edad, pero fue justamente eso lo que le prohibió el trabajo en una de las empresas más importantes de México. 
“ Dijeron que era un niño en un trabajo de adulto… que mi curriculum no significana nada si no tenía más de 30 años”  

— Benedicto XVI

Si bien cuenta con grandes propuestas productivas, fue sustituido por alguien incompetente o cómo él lo define:
”me cambiaron por alguien incompetente, por alguien que solo es el sobrino del jefe”. 
Reflejando su indignación sobre como la corrupción en México quita el empleo a quienes si se lo merecen.  

Encuestas realizadas en base a la experiencia de la gente. 

Contáctanos para asesorate

Asesorado por:
  • Agatone, S. (2023) – ¿Cuáles son las principales causas del desempleo en México? JOBATUS. https://noticias.jobatus.mx/cuales-son-las-principales-causas-del-desempleo-en-mexico

  • Alto Nivel. (s.f.) – Hay trabajo, pero falta talento: 70% de las empresas en México no encuentra personal cualificado. https://www.altonivel.com.mx/hay-trabajo-pero-falta-talento-70-de-las-empresas-en-mexico-no-encuentra-personal-cualificado/

  • EFE. (2025) – Hay trabajo, pero falta talento: 70% de las empresas en México no encuentra personal cualificado. Alto Nivel. https://www.altonivel.com.mx/hay-trabajo-pero-falta-talento-70-de-las-empresas-en-mexico-no-encuentra-personal-cualificado/

  • El Economista. (2024, octubre 14) – Desempleo en México se mantiene por debajo del 3%. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/desempleo-mexico-mantiene-debajo-3-20241014-729953.html

  • El Economista. (2025, enero 9) – Escasez de talento, una preocupación para las empresas. https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/escasez-talento-preocupacion-20250109-740031.html

  • García, A. (2020) – Mapa del desempleo en México: los seis estados más sacudidos por el golpe económico del coronavirus. Arabela García. https://arabelagarcia.com/mapa-del-desempleo-en-mexico-los-seis-estados-mas-sacudidos-por-el-golpe-economico-del-coronavirus/

  • IDC Online. (2020, enero 22) – ¿Cuál es el problema con el empleo en México? https://idconline.mx/laboral/2020/01/22/cual-es-problema-con-el-empleo-en-mexico

  • ILO. (s.f.) – Datos y estadísticas. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/es/datos-y-estadisticas

  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2025, marzo 28) – Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE): Indicadores de ocupación y empleo, febrero de 2025. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/iooe/ioe2025_03.pdf

  • Jobatus. (s.f.) – ¿Cuáles son las principales causas del desempleo en México? https://noticias.jobatus.mx/cuales-son-las-principales-causas-del-desempleo-en-mexico

  • Jobrapido. (s.f.) – Encontrar trabajo en México: Empleos cerca de ti. https://www.bing.com/aclick?ld=e8TohBoTJNmniVbHS-Fp2rCTVUCUy_CHz-tgiH06BRWpj0l3WRzRNAO4SKYEWSLIbpB1wxx7B_3t61lLrbH_x5T6o_0FmaU8CH-ESH-fXc7wrA1FqK9QzqKZms4Q8Th-VP30e3BS4DeMgLtELFCDKALV2hLkXHW65GFicjBrloAl-PEZ2ylcC0w26zj-dpro1lP75kSA

  • López, O. (2025) – Ser de la Generación Z reduce tus oportunidades de contratación por estos motivos, revela encuesta. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2025/03/21/ser-de-la-generacion-z-reduce-tus-oportunidades-de-ser-contratado-por-estas-razones-revela-encuesta/

  • Migueles, R. (2024) – En México 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo; falta de experiencia, el principal factor. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/en-mexico-8-de-cada-10-jovenes-tienen-dificultades-para-encontrar-trabajo-falta-de-experiencia-el-principal-factor/

  • Nava, G. (2024) – Presente y futuro del empleo en México, entre retos y oportunidades. Reporte Índigo. https://www.reporteindigo.com/dinero/Presente-y-futuro-del-empleo-en-Mexico-entre-retos-y-oportunidades-20240227-0020.html


  • Análisis de los resultados obtenidos 



    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar